La Convivencia

¿Que es la convivencia?


Es un conjunto de normas en las que se rige una sociedad  que muchas veces están implicitas. Estas normas estan basadas en valores tales como el respeto, la tolerancia entre otros. 
Podemos encontrar dos tipos de normas y a su ves estas se desglosan en otras:



En Nuestra Vida Diaria

  • Respetar a los miembros de la comunidad educativa, siendo solidario, tolerante y prudente en la información.
  • Moderarlasexpresiones afectivas entre aprendices y evitando situaciones que incomoden a otros miembros de la comunidad educativa.
  • Cuidar la presentación y aseo personal.
  • Cuidar el bienestar físico y psicológico de sí mismo y de los demás.
  • Reconocer, compartir y construir conocimiento con los compañeros y demás integrantes de la comunidad educativa.
  • Valorar la formación como camino hacia el logro de su proyecto de vida. 
  • Respetar las diferencias de: cultura, ideología, religión y lengua propia de cada región.
  • Enaltecer y respetar los símbolos nacionales e institucionales.


En el sena, en los ambientes de aprendizaje
  • Participar con responsabilidad en todas las actividades curriculares y complementarias o de profundización relacionadas con el programa de formación sean virtuales o presenciales, sean estas programadas en el centro o en instalaciones físicas diferentes al mismo.
  • Utilizar adecuadamente y con respeto los espacios del centro para el desarrollo de las actividades propias de formación. 
  • Respetar y cumplir los tiempos de formación establecidos.
  • Portar y presentar el carné de identificación como aprendiz SENA.
  • Mantener la presentación personal acorde con la actividad y el lugar. 
  • Respetar y asumir las normas de seguridad y utilizar los elementos de protección personal indicados para el programa de formación. 
  • No fumar, no consumir licor ni sustancias psicoactivas, estupefacientes o alucinógenas.
  • No ingerir alimentos y bebidas en los ambientes de aprendizaje.
  • No utilizar celulares, busca personas (beepers) y demás aparatos electrónicos durante el desarrollo de las actividades de formación. 
  • Mantener la organización y el orden de los elementos y materiales proporcionados para la formación.
  • Optimizar el uso de recursos y materiales.
  • Garantizar la correcta disposición de los residuos sólidos según su tipo.


En el sena, en los baños


  • Utilizar el baño respectivo y de manera individual.
  • Dar buen uso a los implementos y/o elementos existentes en las unidades sanitarias.
  • Dar Mantener el aseo en las paredes, sanitarios, duchas, pisos, puertas, ventanas y espejos de los baños.
  • Hacer uso racional de los recursos existentes 
  • Depositar los desechos en las papeleras o lugares dispuestos para tal fin.


En el sena,
en la cafetería, comedores o restaurante


  • Lavar sus manos antes de cada comida. 
  • Respetar el horario establecido para el servicio del consumo de alimentos. 
  • Ingresar en orden, con ropa apropiada, carné de identificación institucional y respetar el turno.
  • Mantener el volumen de voz apropiado. 
  • Dar trato cortes y respetuoso a las personas que prestan el servicio.
  • Practicar normas de urbanidad en la mesa.
  • Cuidar los cubiertos, bandejas, mesas, sillas, saleros y demás elementos. 
  • Depositar los elementos desechables en los recipientes previstos para tal fin. 
  • Organizar la silla y la mesa antes de retirarse. 
  • Dejar limpio el horno microondas y demás implementos después de utilizarlos.
  • Depositar los residuos de acuerdo al tipo, en los recipientes provistos para tal fin. 


    En el sena, en las unidades de información técnica-Bibliotecas

    • Emplear un tono de voz apropiado y .
    • Apagar el celular o colocarlo en modo silencioso.
    • Solicitar apoyo al responsable de la Biblioteca en caso de requerirlo.
    • Dar buen uso a los libros, equipos, mobiliario y demás   elementos.
    • Cumplir con los tiempos previstos para préstamos y devolución de libros o materiales de consulta
    • Cumplir  con los horarios de atención.
    • Estar a paz y salvo antes de terminar su formación.
    • No ingerir alimentos o bebidas
    • Utilizar el Internet adecuadamente para consultas e investigaciones relacionadas con los temas académicos.
    • Respetar el código de seguridad del sistema, la configuración del  equipo y utilizar el antivirus.

    En el sena, En el Transporte
    • Ingresar al transporte en forma ordenada, en el horario establecido.
    • Portar el carné de identificación institucional en lugar visible.
    • Saludar y despedirse del conductor según sea el caso.
    • No consumir alimentos o bebidas dentro del transporte.
    • No fumar, no consumir licor u otro tipo de sustancias dentro del vehículo.
    • Asumir comportamientos seguros, manteniendo la cabeza y brazos dentro del vehículo.
    • Depositar papeles o desechos en el lugar dispuesto para ello.
    • No ingresar más del personal permitido por el conductor. 
    • No sentarse en lugares no permitidos.
    • Respetar los paraderos establecidos.

    En el senaEn las áreas dispuestas para el descanso, la reflexión y el deporte 

    • Conservar las áreas comunes de descanso y circulación limpias y agradables. 
    • Utilizar adecuadamente los servicios de teléfonos, ascensores y zonas comunes. 
    • Depositar los residuos de acuerdo al tipo en los recipientes previstos para tal fin. 
    • No fumar, no consumir, distribuir o vender bebidas alcohólicas y/o sustancias psicoactivas, estupefacientes o alucinógenas.
    • Preservar la fauna y la flora. 
    En el sena, En el Internado

    • Respetar los elementos y objetos personales de los compañeros. 
    • Cumplir con las responsabilidades asignadas para su cuidado. 
    • No portar armas, objetos corto punzantes, y todo aquello que pueda atentar contra la integridad física y moral de la comunidad educativa. 
    • Cumplir los horarios establecidos para el ingreso y salida de los dormitorios. 
    • Mantener los celulares en modo silencioso en horas de la noche.
    • Cumplir con las normas establecidas para visitas.
    • Cumplir con el pago oportuno de la cuota del servicio de internado.
    • Tramitar los permisos de salida con oportunidad ante el responsable. 
    • Mantener el orden y aseo de los espacios asignados.
    • No fumar, ingerir comercializar, promocionar, suministrar, distribuir, vender bebidas alcohólicas, psicoactivas, estupefacientes y demás alucinógenos.
    • Depositar los residuos de acuerdo al tipo en los recipientes previstos para tal fin.
    • No fumar, ingerir comercializar, promocionar, suministrar, distribuir, vender bebidas alcohólicas, psicoactivas, estupefacientes y demás alucinógenos.
    Normas en el salón
    1. Buen trato y respeto entre compañeros e instructores.

    2. Adecuada utilizacion de la bata o uniforme asignado.

    3. Utilizar zapato cerrado con el fin de prevenir accidentes .

    4. Conducto Regular: primero se debe concertar con la persona afectada, segundo se debe dirigir al vocero o representante, tercero al instructor encargado, cuarto al coordinador, luego al subdirector del centro y en caso extremo al Director General.

    5. velar por el buen estado de las instalaciones y los enseres.

    6. No utilizar las redes sociales, ni reproductores de musica o videos en el ambiente se aprendizaje.

    7. Dentro del ambiente de aprendizaje estan prohibidos los alimentos o bebidas.

    8. Las mujeres no deben utilizar short, faldas o escotes profundos.

    9. No utilizar accesorios como manillas, aretes largos, cadenas, collares etc.